| 
					 
						Tipo de firme:  
						  Tierra, grava y balasto 
						 
						 Medio Natural: 
						Cuenca del arroyo de Castro y Altos de los Yesos de Castro. Olivar alomado 
					
						  Puedes encontrar más información sobre este apartado en la sección Espacios Naturales y Red Natura 2000 de este itinerario. Este contenido forma parte del proyecto “Vías Verdes y Red Natura 2000” que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica. 
					
						  
					
					
						 
						Patrimonio cultural: 
						Conjunto monumental de Linares, patrimonio minero e industrial, ruinas de la ciudad íbero-romana de Cástulo y centros de interpretación del Paisaje Minero y la Metalurgia 
						 
						Infraestructura: 
					
						Vía Verde, 1 pasarela. 
					
						Plataforma continua. Existe un tramo entre el límite del casco urbano de Linares (km 2) y el área de descanso (km 3,5) cerrado al tráfico motorizado y acondicionado como Vía Verde. Una pasarela metálica 
					
						 
						Equipamientos en Infraestructura: 
					
						1 Área de descanso.   
					
						Cómo llegar: 
					
						En coche: Te recomendamos que accedas a la Vía Verde por los siguientes accesos: 
					
						Acceso nº 1: Linares, proximidades de la Factoría de Santa Ana. 
					
						Coordenadas GPS (formato decimal): 38.105551°, -3.620675°. 
					
						  
					
						Acceso nº 2: Paraje de Vadollano, acceso desde la ctra. A-312 
					
						Coordenadas GPS (formato decimal): 38.139634°, -3.570731°. 
					
						En tren: 
					Linares: Media Distancia, Línea Madrid-Jaén y Larga Distancia de Renfe
					
						Conexiones: 
						Jaén: 30 Kms. hasta Linares. 
						 
						 
						  Vía Verde acondicionada (sin señalización) en el tramo entre el límite urbano de Linares y la pasarela metálica sobre la antigua carretera A-312 (km 3,5). El resto es plataforma ferroviaria transitable sin acondicionar 
				 |